LIDER 50

BIENVENIDOS.

Artículos

En esta sección encontrarás artículos relacionados con el acontecer político y social de México.

Del Tintero

Escritos de vivencias personales.

Perfiles

Semblanzas, vida y obras de lideres del mundo.

Sobre el Autor

Conoce más de Líder 50.

jueves, 19 de diciembre de 2013

UN CASTIGO EJEMPLAR…





Todo funcionario público, tiene grandes responsabilidades ante los ciudadanos que le han otorgado un mandato a través de sus votos en una elección, y una de ellas es el respeto a ese voto, actuando con responsabilidad y honestidad.

El gobernador de Tokio Japón, Naoki Inose, ha renunciado a su cargo, al aceptar que recibió medio millón de dólares de un magnate de la salud, a cambio de otorgar favorecimientos en trámites de gobierno, en un principio el mandatario  japonés al ser cuestionado admitió que era un préstamo personal libre de intereses, pero al final acepto el soborno.

Gran lección, que deberían aplicarse muchos funcionarios públicos en nuestro México, presidentes municipales, gobernadores, presidentes de la republica, senadores, diputados federales y locales, etc., pero en este país Kafkiano, lejos del recato y la vergüenza, aflora el descaro.

Hace unos días se dio a conocer en la Revista Forbes, una lista de los 10 personajes más corruptos de México y entre ellos figuran ex gobernadores y funcionarios que después de haber terminado su gestión, se dedican a festinar y a exhibir sus grandes fortunas y la miseria de sus valores morales.

Pero para colmos, a últimas fechas se ha reivindicado a un ex funcionario público de las acusaciones hechas en su contra, y que por ello estuvo recluido durante varios años y al quedar en libertad, ha seguido sus litigios para recuperar propiedades, cuentas bancarias,  incautadas producto de enriquecimiento inexplicable, sin embargo, ya le han sido reintegradas para que pueda disfrutar de sus riquezas y carcajearse de todo México y recuperar y seguir paseando su “prestigio” entre los de su calaña y ” la respetable gente bien”  que frecuenta,  su nombre : Raúl salinas de Gortari.

En nuestro país, todo funcionario que pisa la cárcel, (que han sido pocos), no es a causa de un castigo por haber traicionado o faltado a sus conciudadanos, es un castigo por no haber satisfecho los intereses políticos de gobernantes en turno y haber faltado al código “ético” de la política mexicana, caso reciente:  Maestra Elba Esther Gordillo.

En nuestro país, la crisis de credibilidad que sufre  la ciudadanía va mas en contra de la clase política y de sus gobernantes, porque durante décadas no han satisfecho las expectativas ciudadanas, porque solo atienden a los intereses  de grupos y propios.

Y todo esto atiende estrictamente a una estructura de comportamiento cultural, porque la corrupción en México es endémica. La indiferencia social acerca de todos estos hechos nos debe preocupar, porque no puede tomarse esta actitud como una aceptación de la corrupción, sino mas bien de un hartazgo que pudiera derivar en conflictos sociales, no de violencia sino de desobediencia.

Todo en la vida tiene límites, y más tratándose de expresiones y conductas sociales, pedirles a nuestros gobernantes, mejor dicho,  a quienes ocupan los espacios de gobierno que estén alertas, es como predicar y gritar en el desierto.

Las voces de las actuales y nuevas generaciones habrán de escucharse y  generar acciones de respuesta, una sociedad no puede ni debe quedarse en la inacción y en el silencio, porque estaríamos presenciando su negación como tal.

La clase política mexicana debería aprender de las lecciones de la cultura oriental, y de la renuncia de Naoki Inose, pero es pedir demasiado, ellos solo entienden de lecciones de negocios y de enriquecimientos personales.

 

 

 

 

 

 

 

martes, 17 de diciembre de 2013

JUSTICIA PARA YAKIRI...







Yakiri es una joven que tuvo el infortunio de encontrarse con unos pelafustanes que le han trastocado su vida,

Como toda joven de 20 años plena de ilusiones y de esperanzas, con las alegrías de toda joven y las preocupaciones que todo joven pasa en esta etapa de vida.

Una tarde al salir de casa, se encontró en su camino a quienes piensan que la existencia es para hacer el mayor daño posible a sus semejantes  y dan rienda suelta a sus traumas y disfunciones mentales, por no haber recibido enseñanzas de respeto y de convivencia social.

¿A quién culpar? A sus padres?,¿ a sus maestros?, ¿a las autoridades?,¿ a todos en general?.  Desadaptados sociales que agreden, violentan y marcan con sus acciones a otras personas que nada tienen que ver con sus desviaciones, traumas o desadaptaciones.

José Luis Rubio, padre de la joven Yakiri Rubí Rubio, está luchando por rescatar a su hija del infierno de la prisión donde actualmente se encuentra detenida y confinada, ya que privó de la vida a uno de sus agresores en defensa de su propia vida, ya que estos pelafustanes la secuestraron, la llevaron a un hotel, la atacaron y la violaron.

Logró escapar de sus captores y semidesnuda se dirigió a los primeros elementos de policía que se encontró en demanda de auxilio,  pero estos al percatarse de que uno de los violadores había muerto, detuvieron a la agraviada y la consignaron. Del paradero de los agresores nada se  sabe, pero de la agraviada si, está confinada en el penal de santa Martha Acatitla de la ciudad de México, D.F. 

Justicia pronta y expedita, que una vez más demuestra que los derechos humanos y la equidad de género son una falacia y un discurso político de las autoridades nacionales de cualquiera de los tres niveles de gobierno y de cualquier ideología política.

A pesar de las  pruebas documentales, fotografías, los exámenes que acreditan las lesiones y graves heridas que sufrió Yakiri durante el ataque y de que ella fue la que solicito la ayuda a la policía, fue detenida y consignada al penal femenil, acusada de ¡homicidio calificado!

¿Justicia plena en nuestro país?, preparación insuficiente en la administración de justicia, criterios lógicos de sin razón, que solo aplica la justicia a quienes tienen las capacidades de poder económico o político.

Nuestro México sigue transitando por una vía de insatisfacción ciudadana, la justicia social, y económica solo es discurso que se desgrana en campañas políticas y en actos de gobierno que solo pregonan lo que conviene a sus actores.

El género femenino en México, sigue viviendo etapas de atraso social, las mujeres solo han sido tema de campañas de equidad de género, para aparentar que en México se les defiende, se les entiende, se les respetan sus derechos de equidad, pero la realidad es otra.

Yaquiri otra víctima más,  de desadaptados sociales y de autoridades venales.