martes, 29 de abril de 2014

Veracruz, centinela de la patria, sin relevo…








 
 
Hoy se cumplen cien años de los hechos que dieron a Veracruz  la gloria de la defensa de la patria, 21 de abril de 1914, la población civil veracruzana  sin dudarlo se enfrentó al poderoso ejército norteamericano que profanó el suelo mexicano en una invasión de tropas norteamericanas y  que por motivos de un incidente acaecido en el puerto de Tampico el 9 de abril de 1914 el  gobierno de Victoriano Huerta  prohibió el  desembarco en ese puerto a la tropa estadunidenses  que obedecías instrucciones del presidente en turno de ese país Woodrow Wilson y quien desconoció el gobierno de Huerta y ordeno la invasión a través del puerto de Veracruz.
Este día ha sido una demostración del orgullo veracruzano, al recordar ese trágico episodio de nuestra historia nacional. Cien  años han transcurrido y al rememorar los hechos van surgiendo los relatos de las hazañas ciudadanas y de los heroicos alumnos de la escuela naval.
El valor fue el arma más poderosa que tuvieron los civiles, gentes del pueblo, que hicieron frente a las tropas estadounidenses, ese valor  y respeto a la patria que tanta falta hace en estos tiempos a la gran mayoría de la población, valores cívicos, morales y éticos,  que dan a una sociedad los perfiles  de  entereza y fortaleza que se requieren para mejorar las garantías de un bienestar  y de una convivencia social más equitativa y justa.
Veracruz,  donde Hernán Cortes  instituyó el primer ayuntamiento de América  continental, último reducto español combatido y derrotado para culminar la independencia de México, puerta del país  por donde han ingresado innumerables personajes de otras latitudes, que ha sido abrigo de gobiernos como lo fue  de Benito Juárez García y Venustiano Carranza,  Veracruz cuna del liberalismo.
Veracruz entidad de nuestra federación que se ha ganado con las hazañas ciudadanas en defensa del territorio nacional  el titulo de cuatro veces Heroica y esto para los veracruzanos es motivo de orgullo por tener la satisfacción de que la historia nacional recabe en sus páginas los años de 1823  cuando el puerto de Veracruz fue bombardeado durante 18 días por fuerzas españolas que hicieron de san Juan de Ulúa el último reducto español,  el cual capituló el 18 de noviembre de 1825.  Año de 1838 bombardeo a Veracruz por las fuerzas francesas a lo que se llamó la guerra de los pasteles; año de 1847, bombardeo de fuerzas estadounidenses en la guerra de intervención del  21 y 22 de abril de 1914, por la defensa de la población civil y los cadetes de la escuela naval, durante el desembarco de tropas norteamericanas.
Heroica Veracruz. que significa el reconocimiento del arrojo, de la heroicidad y la valentía de un pueblo solidario y leal a su suelo y patria, y que diera origen a esa frase del ex presidente de México, nacido en el puerto de Veracruz, y símbolo de la sencillez, de la sabiduría política pero sobretodo de la Honestidad, Don Adolfo Ruiz Cortinez:  “VERACRUZ, CENTINELA SIN RELEVO, DE LA PATRIA”
Hoy en Veracruz se ha vivido un día emotivo,  la población a guardado un minuto de silencio a las doce del día y ha entonado el himno nacional, para henchidos de fervor patrio, rendir un homenaje sincero y un pensamiento de gratitud a todos aquellos ciudadanos que empuñaron las armas y con gran valor y valentía defendieron a nuestra patria de la profanación de su suelo por el extraño enemigo.
Mi corazón vibró en ese momento, al estar en el lugar donde se dieron esos hechos, imaginarse el fragor de los cañones que desde la bahía bombardeaban a la escuela naval, y a los civiles y cadetes de la escuela naval, disparando en contra de las tropas invasoras, fue una mezcla de sentimientos encontrados que apretó mi corazón e hizo el momento más sublime.
Por ello honrar la memoria de aquellos conciudadanos, es honrar a México y decir a esta patria mía: Veracruz sigue y seguirá siendo de México un centinela sin relevo, para preservar la paz y el orgullo de ser veracruzano y mexicano.


 

                       

0 comentarios:

Publicar un comentario