LIDER 50

BIENVENIDOS.

Artículos

En esta sección encontrarás artículos relacionados con el acontecer político y social de México.

Del Tintero

Escritos de vivencias personales.

Perfiles

Semblanzas, vida y obras de lideres del mundo.

Sobre el Autor

Conoce más de Líder 50.

martes, 30 de diciembre de 2014

Feliz año nuevo 2015…







Hoy es 31 de diciembre ultimo día del año 2014, la noche de este día, la noche vieja y todo ser humano siente y vibra en sus adentros el termino y el principio de un tiempo, de una etapa de vida, de un tiempo que se va, que se despide con la nostalgia que a todos nos arropa, para sentir y vivir la renovación de la vida y con ello de la esperanza que se ciñe en todo destino de hombre o mujer.
La noche vieja para muchos representa la anhelada espera de un nuevo año, cuyas primeras horas muchos las vivirán plenos de alegría, acompañados de familiares, amigos y sentimientos fraternos.
Para otros, la tristeza de no contar con la alegría de estar junto a familiares, amigos, conocidos y vestir el sentimiento de la tristeza y de la añoranza, de los amores y afectos perdidos y de las desventuras que la vida da y presta a la humanidad.
Año nuevo, renovados propósitos, esperanzas redivivas, sentimientos encontrados, distancias sociales equidistantes, y el ser humano continúa su perenne camino, cruzando las barreras de la incomprensión, de la intolerancia y la carencia del respeto a la biodiversidad.
El año nuevo 2015, esperanzador para algunos, descorazonador para otros, pleno de alegrías para aquellos que la fortuna de su clase social le permite no tener conciencia de una realidad social que enferma de pobreza material, fortalece su riqueza humana, a diferencia de aquella que se solaza con la abundancia y la incomprensión hacia sus semejantes.
Al sonar las doce campanadas de la noche vieja, los deseos de muchos se encontraran en el infinito y en los mantos de la espiritualidad. Y esos deseos serán de salud, de riqueza material, de bienestar, y otros de pedir al supremo creador por sus seres queridos, que han dejado la morada terrenal para ocupar otros planos insondables.
Y la esperanza se presentará como brote que da la tierra, manifestación perenne de la vida. Tiñendo de color esperanza los campos de la humanidad que habrán de recoger la cosecha de la esperanza, de la  paz, de la fraternidad y la comprensión entre los seres que conforman las sociedades de este planeta.

Feliz año 2015, estimados y apreciados lectores.


Para todos mis amables lectores...


jueves, 25 de diciembre de 2014

Navidad de esperanzas….











Hoy en el mundo católico se celebra la navidad, término que proviene del vocablo natividad y que celebra el nacimiento de Jesús de Nazaret. Hoy con mucho entusiasmo muchas familias se reúnen en sus hogares en compañía de sus seres queridos y amigos, para recordar el  dos veces milenario acontecimiento y estrechar los lazos de cordialidad, de amistad y de amor, teniendo como principal protagonista a un recién nacido en un lugar llamado Belén.
La navidad es un  tiempo que permite a gran parte de la humanidad reflexionar del porque nuestro transito en esta vida, las razones de nuestros actos de vida y el por qué de nuestras conductas hacia nuestros semejantes, trátese de familiares, amigos o conocidos.
La navidad es el tiempo de la reconciliación, del perdón, de la esperanza renovada en nosotros mismos y en nuestros semejantes. Es un tiempo de renovación espiritual y de esperanzas.
Al referirme a la esperanza, me remito a lo que todo ser humano siempre tendrá en su pensamiento y en sus sentimientos, la esperanza de vida, de salud, de trabajo, y de riqueza espiritual.
Jesús es un ejemplo de esperanza, ejemplo de humildad, ejemplo de perdón y de tolerancia, y esas enseñanzas no se han podido disolver por el transcurrir del tiempo, ni han perdido su vigencia y cada día que pasa, adquieren una mayor relevancia.
Expreso lo anterior, porque  a mi parecer,  en los tiempos actuales a la humanidad le hace falta y tiene necesidad de creer en algo y en alguien para poder proseguir en su ruta  y en su devenir histórico. Y es que en la gran mayoría de las naciones se está padeciendo lo que muchos conocemos una gran crisis de credibilidad.
Nos ahoga un mal llamado CORRUPCION, y malos gobiernos que en estos tiempos buscan lograr el poder no con el ánimo y objetivos de satisfacer las grandes carencias de sus gobernados, sino con el afán de lograr mejorías personales que rayan en el descaro y la rapiña.
México no escapa a ello, en México estamos viviendo y sufriendo una gran crisis de valores éticos, y el ejercicio de la política, viviendo uno de sus peores momentos, ya que nuestros gobernantes han fallado en su actuar y han dado muestras de deslealtades a una sociedad que aunque parte de ella confió en sus promesas de campaña, están obligados a cumplir y a servir a toda la sociedad en general  porque,  como gobernantes deben servir a todos y no nada más a quienes votaron por ellos.
México está padeciendo una fuerte crisis en lo político, y esta se recrudecerá en el año de 2015 ya que en lo económico no andamos bien y cuando este tema se complica,  lo social le percibe y la irritación del tejido social se complica.
La percepción de que en México se requiere de cambios no solo en lo institucional, sino también en el marco de la legalidad se advierte, las formas y el fondo del actuar de los gobernantes de mi país, convencen a los gobernados  de una gran y endémica corrupción y de una gran desconfianza en el actuar de la gran mayoría de gobernantes en sus distintos niveles jurisdiccionales, federal, estatal y municipal.
El año 2015, es un año electoral, la renovación de la cámara de diputados federal, será el gran sinodal ciudadano para saber de las calificaciones aprobatorias o reprobatorias que habrán de otorgarle al gobierno de Enrique Peña Nieto. Y es ahí donde la ciudadanía habrá de demostrar si verdaderamente desea un cambio o si decide recibir más de lo mismo.
Mientras tanto, hoy  es noche buena, hoy nos unimos a un fervor, a un deseo, a un anhelo, a una esperanza, de renovar nuestra fe  en un ser superior a lo humano y que la humanidad prosiga en su devenir la construcción de los puentes de hermandad que simbolice la paz, la justicia y la nobleza de los sentimientos.

Para todos mis lectores:
¡FELIZ NAVIDAD!






lunes, 22 de diciembre de 2014

Para todos mis lectores






lunes, 15 de diciembre de 2014

LAS PLAGAS DE MÉXICO….












Que esta pasando en nuestro país, en estos días?, que maldición está cumpliéndose en el destino de mi nación?, porque tal parece, que todas las calamidades están cayendo en México y no hay para cuando.
43 estudiantes  normalistas,( formación para profesor rural),desaparecidos, sin pista alguna para lograr su paradero, presumiblemente asesinados, solo uno ubicado por sus restos y el examen positivo de su ADN.
El estado de guerrero convertido en un polvorín a consecuencia de la inseguridad y el detonante la desaparición de los 43 estudiantes de Atyozimpa. Los presuntos culpables el presidente municipal, de Iguala guerrero, y su esposa; detenido y arraigada respectivamente. Pero la acusación prendida con alfileres.
La economía mexicana hace dos años espléndidamente bien, ahora en caída libre se precipita para convertirse en una devaluación del peso mexicano que sucumbe ante el dólar y después de cotizarse durante mucho tiempo en trece pesos, ahora se cotiza en 15 pesos mexicanos.
Y para colmo, el precio del barril de petróleo cae en el mercado internacional y ahora se cotiza 23 dólares abajo del  precio estimado para el presupuesto Hacendario de México para el año 2015.
Y los escándalos nacionales al saberse de los costos de las  residencias habitacionales de la esposa del presidente de la República y la de su secretario de Hacienda, mismas que arrojan valores extraordinarios y que hacen palidecer a las mayorías que habitan inmuebles de interés social.
Las encuestas nacionales dan indicativos que el nivel de aceptación por parte de la ciudadanía mexicana hacia el gobierno de Enrique Peña Nieto, ha bajado en demasía, a comparación del año  2013
Y al hacerme la pregunta:¿Qué está pasando?, solo me digo debo rezar mas por mi nación, orar porque nuestros gobernantes sean más mesurados y verdaderamente dediquen sus afanes por servir a un pueblo que carente de oportunidades, habrá de buscar alternativas de solución, al no encontrar la dedicación de aquellos que ocupan el espacio en las diversas instancias de gobierno.
Grave lo que está pasando en mi país, grave, porque toda crisis tiende a estallar y es de preocupar y de ocuparse. A donde habremos de llegar?, no lo sé ni lo vislumbro, pero lo que si es cierto es que mi país atraviesa por una crisis de credibilidad y de confianza hacia sus autoridades y las instituciones nacionales. México, a través de su historia a vivido muchas crisis, que le han permitido crecer, social, política y económicamente.
Espero que esta, la actual sirva para lograr que las nuevas generaciones de mexicanos y sus gobernantes  sean más propositivos, más entusiastas, mejores guerreros, mas éticos, con mayor educación, pero lo más valioso, ser RESPONSABLES y HONESTOS.