LIDER 50

BIENVENIDOS.

Artículos

En esta sección encontrarás artículos relacionados con el acontecer político y social de México.

Del Tintero

Escritos de vivencias personales.

Perfiles

Semblanzas, vida y obras de lideres del mundo.

Sobre el Autor

Conoce más de Líder 50.

martes, 25 de diciembre de 2012

Hoy es Navidad…..

Hoy es navidad en todo el mundo, hoy se celebra una fecha significativa para la religión católica, el advenimiento del mesías, Jesús, quien con su presencia y sacrificio en este mundo terrenal, le da el significado del salvador del mundo, de quienes creemos  y tenemos fe en su doctrina.
 A más de dos mil años de su advenimiento el mundo le sigue celebrando y renovando el acto de fe que se diera en Belém, en una gruta y en un pesebre convertido en cuna, rodeado de humildes pastores que le adoraron y se alegraron de la buena nueva y que movió a unos magos que la tradición popular encumbro a reyes, los reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltasar que llevaron al rey de reyes, ofrendas de incienso, oro y mirra.
Gran ejemplo de humildad, el nacimiento de un rey que ha sido glorificado durante dos milenios y que sin duda lo seguirá haciendo gran parte de la humanidad porque siempre habrá de representar la esperanza, el renuevo de la fe y la grandeza de una doctrina que se predicó a favor de los pobres, pobres de riquezas materiales, y pobres de riquezas espirituales.
Jesús, representa el ser cuya esencia y pensamiento da paso a las acciones de reivindicación social para aquellos oprimidos y segregados por las clases conservadores del poder político económico y social que a pesar del transcurso del tiempo y de la evolución histórica del hombre, sigue presentándose en los gobiernos, en los detentadores de la riqueza material y en los hombres que a través de la política siguen manipulando a las masas en beneficio de sus particulares intereses.
Jesús, el hombre con sandalias de pescador, ha dejado la huella indeleble, de su caminar por la historia del hombre sobre la faz de la tierra y su sufrimiento por la condena de aquellos que lo consideraron un impostor y un blasfemo, representa el calvario que todo hombre debe padecer por defender lo diáfano de la verdad, y el respeto por la justicia y la equidad.
Jesús define claramente los limites de las cosas terrenales y de los celestiales, “al cesar lo que es del césar y a dios lo que es de dios” y su enojo también se desata en contra de los que sin importarles el respeto a las creencias, a la fe de los hombres, utilizan los campos de la religión para mercantilizar y usufructuar las ganancias económicas, cuando arroja a los comerciantes que utilizaban el templo de su padre celestial como un mercado.
Jesús, es ejemplo de valentía y franqueza, ejemplo de bondad, ejemplo de justicia y equidad, ejemplo de respeto. Estos ejemplos debieran ser observados por gran parte de la humanidad y creo que habríamos de llevar una vida mejor, sin marginaciones, sin inequidades, sin exclusiones sociales, siendo una sociedad más solidaria y con mayor respeto hacia nuestros congéneres.
 
Feliz Navidad!!!!!!!

USA, ¿UN PAIS ENFERMO DE GRAVEDAD?


La opinión mundial se ha estremecido, un presidente de los Estados unidos de Norteamérica externa sus lagrimas al dar a conocer al mundo la tragedia que enluta a 26 familias de Connecticut, que lastima el alma de una sociedad, soberbia, prepotente, orgullosa de sus raíces de exterminio racial y de historias de guerras donde cada una de sus generaciones han participado y cada familia ha hecho el aporte de sangre para alimentar y mantener una economía de guerra.

14 de diciembre 2012 escuela primaria de Newton Connecticut, 20 niños y 6 adultos masacrados por las balas de las armas disparadas por un joven de 20 años que al final de la masacre se suicida; 23 de diciembre mismo año, Webster, Rochester 2 bomberos muertos, y dos heridos, los bomberos acudieron al llamado para sofocar el incendio de un edificio, fueron recibidos a balazos por una persona.

20 de julio 2012, 14 muertos, 50 heridos, eran espectadores de una sala de cine de Aurora cerca de  Denver, Colorado, el agresor 24 años.

 Agosto 12 de 2012, balacera en el centro de Nueva York, 1 muerto 9 heridos el agresor: “un empleado descontento” de 53 años; Pensilvania: un hombre mata a una mujer que colocaba arreglos navideños y asesina a 2 hombres más, la policía mata al agresor.

 5 de noviembre 2009, base militar de Texas, 13 muertos, 32 heridos por un psiquiatra militar; 3 de abril 2009 centro de servicios de inmigrantes  en Nueva York, 13 muertos, 4 heridos; 16 de abril 2007 centro universitario de Virginia 32 muertos, el agresor se suicido; 20 de abril 1999  escuela preparatoria de colorado 13 estudiantes, 1 maestro muertos y 23 heridos, los asesinos 2 estudiantes de la preparatoria, se suicidaron.

Estas masacres son apenas un esbozo de lo que pasa en las entrañas de la sociedad norteamericana que se hunde en los pantanos del consumismo y la generación de riquezas materiales que le permitan seguir conservando su hegemonía mundial.

Herbert Spencer creador de la teoría organicista de la sociedad, sostiene que una sociedad es semejante a un organismo vivo, en donde cada una de las partes del cuerpo tiene una función, por lo que se concluye que USA acusa los síntomas  de una severa enfermedad, su corazón y su mente están enfermas y de gravedad.

La venta de armas como si fueran artículos de supermercado y la gran demanda de los consumidores, demuestran por una parte la necesidad de los fabricantes de armas para incrementar sus ganancias practicando e incentivando el negocio de la muerte y por parte de los consumidores su miedo y desconfianza hacia sus semejantes.

De nada sirve una hegemonía mundial, de nada sirve proclamarse como los defensores de la democracia, cuando su sociedad está padeciendo de esquizofrenia colectiva; nada es perfecto en esta vida, y esta nación no podía ser la excepción, USA necesita un tratamiento de cordura, de humildad, que le exprese al mundo su tragedia y que también trate con mayor respeto a las naciones que por su pobreza no han alcanzado estadios de bienestar que bien podría proporcionarle el país de la grandeza, con tan inmensas riquezas materiales,  pero que en su interior padece la pobreza de valores espirituales de su sociedad.

De nada sirven las riquezas materiales, si el alma de una nación se encuentra aquejada de un mal que solo habrá de curar la comprensión, la humildad, la generosidad hacia las naciones que padecen hambre de justicia, hambre de igualdad; el imperio se desmorona, su sociedad está enferma, ellos tienen la medicina  a la mano: ser justos y respetuosos con sus semejantes en su interior y en el exterior.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 2 de diciembre de 2012

MEXICO, UNA NUEVA ESPERANZA…….


Hoy 1 de diciembre, en nuestro país se renueva el poder ejecutivo, hoy es la culminación del proceso electoral que el día 1 de julio de las urnas la ciudadanía depositó su voto por las opciones políticas partidistas que participaron buscando la primera magistratura de nuestra nación.

El día de hoy, como cada seis años, nace una nueva esperanza, y en las mentes y corazones de la ciudadanía, los anhelos se vigorizan y los deseos que este nuevo gobierno realice una buena gestión que se traduzca en nuevas oportunidades y en mejores estadios de bienestar.

La ciudadanía al depositar su voto, deposita su confianza en los candidatos que los partidos políticos postulan y que por sus planteamientos logran captar la simpatía del electorado; el desarrollo de un proceso electoral está plagado de muchos obstáculos, ataques y de acusaciones mutuas, propias de estrategias políticas que buscan la derrota de los contendientes participantes. Hoy ese proceso ha llegado a su culminación.

 Nuestro México históricamente se ha caracterizado por ser una nación amante de la paz, del trabajo  y de la búsqueda constante del desarrollo y el progreso; como todos los países del mundo,  ha pasado por etapas críticas que ha permitido al termino de ellas, el crecimiento de una sociedad con mayores libertades, con instituciones más fuertes y con una apertura plural que permita la inclusión de todas las fuerzas y sectores que componen el tejido social de nuestra gran nación.

Todo presidente de laRepública tiene una gran responsabilidad al conducir los destinos de  la nación, lo bueno o lo malo que ocurra durante su mandato se le atribuye a él y no a sus colaboradores, al final el gran responsable es el gobernante en turno, y gobernar en estos tiempos del siglo XXI, donde la apertura de pensamiento es más clara y comprensible, por el gran avance de la comunicación tecnológica, no es gobernar una isla, alejada del conocimiento y de la opinión nacional y mundial.

El presidente Enrique Peña Nieto, tiene ante sí, el gran reto de su vida, el hacer bien las cosas durante su mandato con un profundo amor a México, habrá de convertirlo en un verdadero estadista que tanto necesita México; ejercer el arte de la política es menester, con medida, con gran respeto a las fuerzas políticas y a la ciudadanía en general.

A nosotros como ciudadanos también nos corresponde gran parte de responsabilidad de que nuestro país tenga en el futuro un gran avance en su democracia, y qué decir de los partidos políticos a quienes les corresponde practicar el ejercicio de la política y no de la politiquería, que tanto daño hace y que implica retroceso.

 Dejar a un lado los intereses particulares, de grupos, que son mezquindades que han  dañado en mucho a nuestro país, rescatar el respeto irrestricto a la ley, terminar con las impunidades, y cumplir cabalmente con las responsabilidades que todo funcionario y servidor  público, tiene que cumplir con la ley y sus mandantes los ciudadanos.

Hoy México renueva su esperanza hacia el futuro, promisorio, para los jóvenes que requieren de una mayor atención y brindarles oportunidades claras de estudio y de fuentes de trabajo; de justicia laboral para los trabajadores y trabajadoras que merecen mejores salarios por su aportación a la creación de mayor riqueza empresarial; respeto y oportunidades para las mujeres que representan la entereza de nuestro país; cuidar y valorar la experiencia de nuestros adultos mayores,  pero sobre todo trabajar para elevar la calidad de vida de las clases marginadas que requieren de políticas públicas para su reivindicación social, y no limosnas, que lejos de ayudarle los denigran convirtiéndoles en parias de una sociedad desigual.

 México, hoy se inicia un nuevo capítulo en tu historia, esperando que en el transcurso del presente sexenio de gobierno comiencen a construirse, nuevas oportunidades, una mejor democracia, la aplicación de la equidad y la justicia, del rescate de nuestros valores nacionales, del respeto a nuestras instituciones, pero nuestro mayor anhelo la tranquilidad y la paz social.

¡VIVA MEXICO!