sábado, 13 de julio de 2013

DEMOCRACIA MANIPULADA… POR EL HAMBRE Y LA NECESIDAD……




El día 7 de julio se llevaron a cabo procesos electorales en 14 entidades de la República mexicana; durante casi tres meses, la ciudadanía fue avasallada por la propaganda mediática de los partidos políticos que participaron y que en suma, los tres más importantes, se repartieron los espacios de representación popular, diputaciones locales, presidencias municipales, cargos edilicios y en el estado de Baja California la gubernatura.

Proceso desangelado, en donde la manifestación ciudadana con su escasa participación expresó su aberración por todo lo que signifique política, y con ello externó su calificación reprobatoria no solo a sus gobiernos locales, sino también al ejecutivo federal.

Tal parece que la ciudadanía mexicana no está del todo satisfecha de los actuales gobiernos y en sus programas  que no dan resultados satisfactorios a la ciudadanía en general.

A diario los medios impresos, los televisivos y la radio dan cuenta de sainetes protagonizados por actores políticos y por parte de sus partidos políticos que solo demuestran su interés en el cobro de sus prerrogativas económicas , que por atender las demandas de la ciudadanía que esta ávida de mejorar su estabilidad económica, de fortalecer sus capacidades laborales y de vigorizar sus entornos familiares que le permitan fincar su confianza en el futuro de las nuevas generaciones, a través de mejorar los niveles de la productividad  nacional.

Incrementos mensuales a la gasolina, incrementos permanentes a los artículos de primera necesidad, la canasta básica, manipuleo de pago de salarios que se ofertan por la necesidad laboral, altos márgenes de corrupción en todos los niveles de gobierno, consentimiento y protección a los grandes capitales nacionales y extranjeros en el cobro de impuestos, con la ya gastada justificación de que hay que alentar a los inversionistas para que se creen nuevas fuentes de empleo.

La escasa participación de la ciudadanía, a pesar del gasto de millonarias sumas de dinero, producto de las recaudaciones públicas, es la silente protesta de un México, que está cansado de la eterna burla, de los gobiernos que han sido incapaces de gobernar para los intereses nacionales y que solo lo hacen para los intereses particulares.

El año 2000 se considero como el inicio del ejercicio de la verdadera democracia, doce años de gobiernos del Partido Acción Nacional,  PAN, pasaron sin pena ni gloria, no se dieron avances y si, se empoderó e incrementó  la corrupción y la negligencia de los gobiernos.

Al retorno del Partido Revolucionario Institucional PRI  en el ejecutivo federal, se ha montado una tramoya de  discursos y escenografía que no aportan nada, ni llenan las expectativas de los mexicanos, que deseamos paz, justicia social, educación y progreso.

La dizque izquierda Partido de la Revolución Democrática PRD, ocupada en sus riñas internas y disfrutando de las mieles que dan las dietas de las cámaras y los presupuestos públicos.

Y los demás partidos políticos, satélites, o mejor dicho parásitos, que sangran en buena medida la economía nacional.

En este proceso electoral, de nueva cuenta las palabras y promesas, eternas y huecas, que se quedaran perdidas en espacio y tiempo, y el ejercicio de alentar y mover el voto duro de cada partido político mediante una dádiva económica y una limosna llamada flamantemente” despensa”, que lastima la dignidad de una persona, pero que sirve a los partidos políticos para mover a su gentes aprovechándose del hambre y de la necesidad.

Mal y de malas los partidos políticos, por eso urge una verdadera reforma política, pero eso será tema de otro artículo, mientras tanto ufanos los partidos políticos ganadores en este proceso electoral, lanzan fuegos artificiales, por victorias pírricas, que nada habrán de aportar al verdadero camino del ejercicio de la democracia en México.


0 comentarios:

Publicar un comentario