LIDER 50

BIENVENIDOS.

Artículos

En esta sección encontrarás artículos relacionados con el acontecer político y social de México.

Del Tintero

Escritos de vivencias personales.

Perfiles

Semblanzas, vida y obras de lideres del mundo.

Sobre el Autor

Conoce más de Líder 50.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

¿UN BUEN FIN?






Este último fin de semana de Noviembre se llevó a cabo la estrategia comercial denominada “Buen Fin”, una copia del modelo, de lo que durante muchos años, se ha realizado en el país vecino  Estados Unidos de Norteamérica.

En aquel país las ofertas se ponen a disposición del publico consumidor, para sacar las mercancías, sobretodo las de línea electrónica, que prácticamente serán descontinuadas y sustituidas por nuevos y actuales modelos.

En nuestro país se hace como estrategia para reactivar la economía, las ofertas son una ilusión mediática, aprovechada por el comercio y los dueños de la banca nacional, pues en su mayoría los productos se adquieren a través de tarjetas de crédito bancario a plazos de 12,18 y hasta 24 meses.

Tan es así, que el secretario de Hacienda y crédito publico, también participó en la promoción, organizando un sorteo, en el cual participan los consumidores nacionales que adquirieron sus productos con tarjetas de crédito, con una bolsa de premios de 250 millones de pesos, que no se pagaran del peculio personal del secretario de Hacienda, sino con los dineros de los contribuyentes.

En México, no hay buen fin, al contrario hay de que preocuparse, porque el crecimiento nacional no es el esperado, pues se esta por debajo del programado, mientras que en otras naciones de América su crecimiento es mayor que el nuestro.

El gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, al inicio de su gestión, hace ya casi un año, suscribió un pacto federal, de unidad, de colaboración, con las principales fuerzas políticas de México,  PAN, PRD, PRI, pero este pacto se ha convertido, no en la estrategia de gobierno que le permitiría conciliar y trabajar en forma coordinada, en camino pavimentado; al contrario ha sido de mayor utilidad para los partidos de oposición al PRI, para convertirlo en ariete de chantaje, cada vez que no le satisfacen ciertos acuerdos y que van en contra de sus intereses partidistas.

Los grupos radicales que han hecho presencia en diversos actos de `protesta publica , las medrosas actuaciones de los impartidores de justicia, la débil o nula respuesta de las autoridades a los actos de provocación que han sido lesivas para la ciudadanía, las mal llamadas “reformas”, educativa, hacendaria, energética, que no son mas que: en la primera, un ajuste de cuentas con el sector magisterial, cuya líder, actualmente en prisión, se entregó a las gestiones presidenciales panistas; la segunda, busca mas que reformar un sistema hacendario injusto, la recaudación en perjuicio de las clases medias y en mejorar los beneficios de la clase económicamente poderosa.

Y la tercera es la búsqueda de mayores negocios en beneficio de la clase empresarial para satisfacer y pagar las facturas de campaña.

Un buen fin, sería fomentar el ahorro entre la ciudadanía, otorgar premios  a quienes verdaderamente cumplen con el pago de sus impuestos, el saber que hay legisladores cumpliendo y defendiendo los intereses de sus mandantes, el premiar actos de honestidad de funcionarios públicos responsables y comprometidos con la ciudadanía, el trabajo unido de autoridades, políticos y ciudadanos por el progreso y la paz social de nuestro país, ese si que sería “UN BUEN FIN”

sábado, 16 de noviembre de 2013

Qué está haciendo Hacienda en México?







El secretario de Hacienda y Crédito Público,  Luis Videgaray Caso, ha publicado un decreto en el cual se expresa que la secretaria de hacienda destinara $250 millones de pesos, en un sorteo en donde participaran todos aquellos consumidores que en este fin de semana denominado buen fin y que dejo como herencia el ex presidente  Felipe calderón, en clara imitación a la estrategia comercial norteamericana, paguen sus compras con tarjetas de crédito bancarias.

Que idea más “ingeniosa” del secretario de hacienda, digna de considerarse para que se gane el premio de ser el mejor funcionario del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. Pues con esta medida  da muestra de dos cosas: primera su afán por congraciarse con las instituciones bancarias y su estatura como funcionario, al incentivar el consumismo y dejar constancia de mediocridad y falto de sensibilidad social.

Mucho se ha hablado de una reforma hacendaria, que de reforma solo tiene el nombre, en realidad es una miscelánea fiscal, en donde los actuales responsables del gobierno federal, buscan hasta debajo de las piedras el dinero necesario para seguir manteniendo los gastos de un aparato faraónico, conformado por funcionarios de gobierno de los tres niveles, senadores, diputados, gobernadores, presidentes municipales, y funcionarios de la alta burocracia. etc.,

El secretario de hacienda en lugar de implementar medidas para el ahorro, se convierte en un estratega comercial en beneficio de la clase empresarial,  otorgando premios con los emolumentos del pueblo, del que si cumple con el pago de impuestos, a diferencia de la clase empresarial que obtiene grandes ganancias no solo por sus ventas, sino también por las exenciones de impuestos que el gobierno a través de la secretaría de hacienda logra, para seguir incrementando su poderío económico.

El secretario de hacienda Luis Videgaray debe preocuparse por el nulo crecimiento económico que ha tenido el país, desde que el presidente Peña Nieto inicio su gestión, y no interesándose en organizar sorteos para estimular el consumismo;  en tomar medidas para el crecimiento económico ahí debe utilizar su talento y su preparación profesional, porque al parecer nada de esto ha demostrado hasta la fecha.

Reforma hacendaria no es imponer impuestos al alimento de mascotas, a los costos de los pasajes del transporte  que utilizan los usuarios para trasladarse entre las entidades de la republica, impuestos a los alimentos chatarra,(botanas) a los refrescos, porque estos impuestos están dedicados a gravar todavía más a las clases medias y marginales que son las que más consumen y utilizan estos servicios.

Feliz anunció el secretario de hacienda su gran sorteo, y feliz tendrá que esperar las respuestas de la ciudadanía que a un año de gestión del presidente Peña Nieto, se encuentra decepcionada de su gobierno.

Espero que videgaray no emule al general Antonio López de Santana, que urgido de dinero para su gobierno, dio instrucciones  para que se impusiera un gravamen a todos aquellos propietarios de viviendas, para que pagaran un impuesto por cada ventana que tuvieran sus casas.

Cuando en nuestro país se aplique verdaderamente la ley de responsabilidades para funcionarios, y se sancione aquellos funcionarios que se responsabilizaron de un cargo público, para llevarlo con esmero, eficiencia y  sobre todo con honradez, este México será otro, pero desafortunadamente en nuestro país, se premia la deshonestidad y  nuestros funcionarios públicos hacen caso omiso, de  que una función pública es una gran oportunidad de servir a su patria y a sus conciudadanos, pero les viene grande este valor, porque poco les importa cumplirlo con tal de satisfacer sus intereses personales, y sin mayor recato practican el descaro y la sinvergüenza.