LIDER 50

BIENVENIDOS.

Artículos

En esta sección encontrarás artículos relacionados con el acontecer político y social de México.

Del Tintero

Escritos de vivencias personales.

Perfiles

Semblanzas, vida y obras de lideres del mundo.

Sobre el Autor

Conoce más de Líder 50.

jueves, 30 de octubre de 2014

¿Solo por ser mujer?









“Hombres necios que acusáis
A la mujer sin razón,
Sin ver que sois la ocasión
De lo mismo que culpáis.
(Sor Juana Inés de la Cruz.)


En estos días me ha llamado la atención dos hechos acaecidos en países del medio oriente, el primero la muerte por lapidación de una mujer acusada de adulterio en la provincia de Hama en el centro de Siria y el segundo la muerte  en la horca de una mujer Iraní. Ambas “ajusticiadas” por leyes aplicadas con severidad y agregaría con saña y misoginia.
Pero estos hechos no solo se suscitan en esos países, sino que se generalizan en todas partes de nuestro planeta, donde la mujer, a pesar de las grandes y múltiples campañas a favor de la equidad de género, siguen siendo vejadas, lastimadas, pero lo que es mas ultrajadas en sus personas y arrebatadas con violencia sus vidas, solo por el hecho de ser mujer.
Con relación a la mujer lapidada, me remonta al hecho bíblico, en el que Jesúsde Nazaret  intervino ante la turba que pretendía lapidar a una mujer acusada de adulterio, y con gran sabiduría esgrimió un argumento devastador. “El que esté libre de pecado que tire la primera piedra”.
El otro caso,  la mujer que fue sentenciada a morir en la horca, por haber defendido su vida y honor al no permitir ser mancillada por un hombre, no obtuvo el perdón de los familiares del occiso  funcionario de gobierno y la sentencia se cumplió.
A diferencia del caso de un hombre deportista de Sudáfrica, Oscar Pistorius,  que asesinó a su novia  Reeva Steenkamp modelo de profesión y su defensa legal argumentó que por equivocación y miedo cometió el feminicidio y ha sido sentenciado a 5 años de prisión, mismos que habrá de compurgar  10 meses en prisión y los cuatro años dos meses bajo arresto domiciliario. En Sudáfrica  una mujer muere asesinada cada ocho horas.
Y  todos los días nos enteramos de más mujeres que sufren el abuso de hombres que han olvidado que su procedencia  a este mundo, a través de la concepción de un ser maravilloso: una MUJER, y que hay que respetarla, protegerla, motivarla, apoyarla, comprenderla.
Es increíble que en pleno siglo XXI, sigamos enterándonos de hechos como en el medioevo, hechos de barbarie y de sin razón, porque el haber nacido con condición de mujer, no demerita a un ser humano que tiene por natura derechos de libertad, de expresión, de pensamiento y de dignidad.
En lo personal una mujer es un ser excelso  de la naturaleza, que prodiga  vida, delicadeza, armonía y amor. Toda mujer merece por parte de todo hombre respeto, admiración y sobre todo agradecimiento por ser generadora de vida.
Falta mucho para reivindicar a las mujeres, a pesar de todos los esfuerzos por alcanzar la equidad de género, falta un gran camino de recorrer para alcanzar la plenitud del respeto a la dignidad del ser MUJER:





miércoles, 8 de octubre de 2014

IGUALA GUERRERO, MEXICO...


martes, 7 de octubre de 2014

QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE….







El día de hoy 7 de octubre del año 2014, alguien ha tratado de jugarme una mala pasada con una información de la prensa internacional:”México salió reprobado en un estudio sobre calidad de vida realizado por la OCDE”.

La organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE), es un organismo que cuenta con 34 países socios y México es uno de ellos, su finalidad es, y en su último reporte establece que México salió reprobado en calidad de vida, ocupando el último lugar en materia de seguridad, en términos de ingreso per cápita el lugar número 33 y el último lugar con hogares con acceso a internet de banda ancha con un 25%, contra un promedio del 67%.

Y a todo esto me digo que ¡alguien me explique!  y es que a diario en todos los medios de comunicación nacionales estoy escuchando y leyendo que andamos bien, que con la campaña sin hambre ya hay varios millones de familias que comen bien, a diferencia de otros  gobiernos  pasados, que ya tenemos internet gratis en muchos lugares, que ya no vamos a pagar llamadas telefónicas de larga distancia, que los precios de servicios de comunicación móvil ya bajaron, que se han cumplido con casi todos los compromisos de campaña, que vamos por mas, que las REFORMAS llevadas a cabo por el poder legislativo y el poder ejecutivo, serán la salvación de nuestro país, que con la reforma energética  encontraremos el alivio a nuestras carencias y que el programa oportunidades  cambia de nombre ahora será  “PROGRESA” , porque esto es lo que nos está pasando a todos los mexicanos, creo que es una mala broma que la OCDE le está jugando a México.

Todo esto lo comento irónicamente porque la realidad de los mexicanos es que la economía familiar no lo es del todo de bonanza y el crecimiento económico del país deja mucho que desear, no es lo deseable y acusamos un decrecimiento. Mientras tanto la secretaria de hacienda con bombos y platillos destaca su participación en el próximo “BUEN FIN” de semana, incentivando a los mexicanos no al ahorro, sino al endeudamiento al consumo desmedido y engañoso  porque en realidad los comerciantes no son lo debidamente honestos en sus descuentos y ofertas a las mercancías que ponen en venta.

Una vez más en el exterior del país nos dicen que andamos mal, que no es realidad el paraíso que nos quieren vender a través de campañas publicitarias mediáticas y pagadas con recursos públicos.

Es necesario hablar con realidades y el país lo agradecerá porque no hay peor reproche de una sociedad el que se hace al engaño de sus autoridades, que ocupan cargos de mandatarios por el voto de sus mandantes. Ocupar un cargo público implica responsabilidad ante sus representados, implica respeto a una sociedad que deposita su confianza en quienes aspiran a los cargos públicos se supone que para servir y no servirse de los mismos.

miércoles, 1 de octubre de 2014

AL TORO, POR LOS CUERNOS…





Existe un refrán popular que dice: “al toro por los cuernos”, y esto se refiere a que cuando se tiene enfrente un problema hay que salir para atajarle el paso y resolver para que no se compliquen más las cosas. Esto viene a relación  debido al hecho suscitado la tarde del día de ayer 30 de septiembre 2014, en un hecho inédito en los anales de la política mexicana, debido a la intervención del secretario de gobernación  Miguel Ángel Osorio Chong, ante los jóvenes manifestantes del politécnico nacional quienes en protesta por situaciones que ellos consideran anómalas en sus centros de estudios, ganaron las calle para manifestar su descontento y al presentarse en las oficinas de la secretaría de gobernación su titular salió para atenderlos y dialogar con ellos.
El hecho debe tomarse como una lección y un mensaje para todos los funcionarios de todos los niveles de gobierno, que están acostumbrados a menospreciar las demandas populares y a practicar la política del avestruz: esconderse en sus privados.
El secretario de gobernación ha reaccionado de acuerdo a las circunstancias sociales de los tiempos, un movimiento juvenil que ha dado muestras de civilidad, al manifestarse con respeto ante la ciudadanía, sin pintas, sin ataques o denostaciones, inmersos en una lucha por defender sus derechos y reivindicar la lucha social de una nación que está harta de promesas incumplidas y que sufre crisis de credibilidad en las instancias de gobiernos, y de legisladores y administradores de justicia.
La intervención del secretario de gobierno ha sido oportuna, ya que como responsable del orden interno del país, debe estar atento a cualquier signo de inconformidad social y atender de manera oportuna y efectiva. Hay que recordar que estamos en las proximidades del día 2 de octubre en que los estudiantes sobre todo los universitarios se manifiestan por las calles de la ciudad de México y en el país, rememorando la tragedia estudiantil conocida como la matanza de Tlatelolco ocurrida en el año de 1968.
Asi también se debe tener presente que en los últimos años, los movimientos sociales encabezados y organizados por los jóvenes han cimbrado en sus estructuras gobiernos del medio oriente y que es en esos movimientos donde se gesta y se incuban las simpatías sociales, dando como resultado las grandes conquistas sociales o las tristes tragedias por las impositivas cúpulas retrogradas de poder.
En estos días otro movimiento de jóvenes está gestando el futuro de una nación como lo es china, en Hong Kong los jóvenes se enfrentan al poder centralista de Pekín, manifestándose en un movimiento democratizador, ya que Pekín no están respetando los acuerdos sobre el sufragio universal en la ex colonia británica, los jóvenes desean elecciones libres y democráticas y Pekín no se los permite al haber vetado la libre candidatura de los aspirantes al ejecutivo Hongkones, pretendiendo imponer candidatos a su conveniencia. La respuesta autoritaria de las autoridades centrales de Pekín, la REPRESION, la reacción de los estudiantes la desobediencia civil y el endurecimiento de la protesta por parte de los estudiantes.
Y esto es lo que se debe evitar el desbordamiento social que busca cauces para fertilizar nuevas formas de gobierno y de atención social.
Ojala que este hecho sucedido en la capital del país, sea una nueva forma de atención a las demandas sociales de los mexicanos, enfrentar los retos, buscar las soluciones correctas y dejar satisfechas las demandas sociales, son obligación de todo mandatario ante sus mandantes sociales.
México requiere de atención inmediata a sus demandas de justicia equitativa, de fuentes empleo para las nuevas generaciones de estudiantes, de seguridad, de medicina social, pero sobretodo de elevar los niveles de calidad en la educación. Los jóvenes del politécnico nacional, y todos los universitarios tienen en estos momentos la oportunidad de luchar por la mejoría de su educación que tanta falta hace para elevar la calidad y la responsabilidad social de la nación mexicana.