LIDER 50

BIENVENIDOS.

Artículos

En esta sección encontrarás artículos relacionados con el acontecer político y social de México.

Del Tintero

Escritos de vivencias personales.

Perfiles

Semblanzas, vida y obras de lideres del mundo.

Sobre el Autor

Conoce más de Líder 50.

martes, 17 de febrero de 2015

Las patronas: Ejemplo de solidaridad humana.


“Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recibisteis…”   La biblia: Mateo 25:35
 
La Patrona es una comunidad que se encuentra ubicada en el municipio de Amatlàn, 15 kilómetros de la ciudad de Córdoba, del Estado de Veracruz. Esta comunidad adquirió  gran relevancia no solo en el entorno nacional, también en el  internacional.
¿El motivo?, una labor humanitaria que iniciaron humildes mujeres al alimentar aquellos migrantes que provenientes de  países de centro américa, tienen la necesidad de transportarse rumbo a Estados unidos de Norteamérica pasando por el territorio mexicano,  a través del ferrocarril que solo transporta mercancías y que se le ha denominado como” La Bestia”.
En este recorrido que prácticamente se puede considerar como una odisea, los migrantes, hombres, mujeres, niños y niñas, padecen una serie de calamidades que van desde las inclemencias del clima, como la zozobra de caer en manos de bandas de criminales que abusan de estas gentes que van en busca del mal llamado “sueño americano” y que tienen que sufrir hasta lograr su cometido, o en su caso, no lograrlo porque han perdido la vida.
Miles de historias pueden relatarse en el peregrinar de estas gentes que su gran pesar es no tener las oportunidades laborales en sus países de origen, tener que exponer sus vidas  para lograr mejores condiciones de existencia, ya que sus gobiernos no son lo eficiente que se desearía para no verse en la necesidad de abandonar sus hogares y dejar sus vidas a la deriva.
En este camino los migrantes encuentran un remanso de solidaridad, de ayuda humanitaria, que como siempre proviene del sentimiento de los humildes de fortuna y de corazón, y este lugar La Patrona, por donde pasa la bestia, desde el año de 1995 dos humildes mujeres Leonilda Vázquez y su hija Norma, se dieron a la tarea de apoyar en un inicio con la comida que podían preparar de su peculio, para bridársela a su paso a los migrantes.
20 años de proseguir esta labor humanitaria, se cumplen este año, y Leonila Vázquez su hija Norma y las amigas y vecinas fundadoras del grupo: Bernarda, Rosa, Clementina, Toña, Victoria, Julia, Karla y  prosiguen con esa gran tarea para ejemplo de todos nosotros los mexicanos, para nuestros gobernantes y legisladores, que jamás han dicho aquí está mi contribución para tan noble causa.
Lo que un principio comenzó con el presupuesto familiar de Leonilda  Vázquez, se ha fortalecido con donaciones de alimentos no procesados de empresas comerciales y Leonilda y su gran equipo de mujeres, trabajan arduamente en su elaboración, y en la distribución de los mismos, en dos turnos y en ocasiones hasta tres, en que pasa por la patrona el ferrocarril denominado “La Bestia”.
El grupo de las patronas ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, en el  año 2013 premio nacional de los Derechos Humanos y una cinta cinematográfica “De Nadie”, premio internacional,  donde se reseña la historia de este grupo de mujeres.
Cualquiera otro, sin la actitud y la fortaleza de estas nobles mujeres, después de 20 años, ya hubiera desistido de proseguir con tan noble tarea, sin embargo ellas continúan mitigando el hambre, el cansancio, la injusticia que padecen miles de migrantes que se arriesgan para alcanzar mejores condiciones de vida.
En una mar de corrupción social y política que padece nuestro país, se encuentra esta ínsula de amor, de humanidad, de bondad, de solidaridad, desinteresada, con la nobleza que caracteriza a toda mujer. Benditas mujeres de la Patrona, benditas por su caridad hacia sus semejantes, benditas por que aflora en ellas su condición de madres, de esposas de hijas, que dan con su entrega, con su abnegación y con amor su esencia de mujer que es la flor de la vida.
Mujeres de “La patrona” :¡ Benditas Sean!
 
 
 
 
 

 
 
 


miércoles, 11 de febrero de 2015

La grandeza del mexicano…









La mañana del 29 de enero de este año, nos ha dado una muestra más de dos situaciones, una que significa la grandeza del mexicano, y otra la cara de la negligencia.

La primera ha sido una más de las muchas demostraciones que a lo largo de la historia de mi país, México, sus hombres y mujeres han dejado constancia del gran sentimiento de solidaridad que aflora en los sucesos infaustos que han dejado marcado a nuestra nación.

Esa mañana ocurrió una gran explosión a causa aparente de una fuga de  originada en un camión cisterna que abastecía de gas al hospital materno infantil de Cuajimalpa, estado de México. A consecuencia de esto cerca de 70 heridos y dos personas fallecidas en el momento del fatal suceso.

Durante los trabajos de rescate se dieron lecciones de heroísmo por parte de hombres y mujeres que trabajaron en las labores y el esfuerzo en conjunto dio como resultado la sensible solidaridad de muchas mujeres vecinas del lugar donde se encontraba el hospital de maternidad, quienes se aprestaron para preparar alimentos que mitigara el hambre y la sed de los rescatistas.

Desafortunadamente tres héroes fallecieron a causa de las lesiones producidas en el lamentable suceso. Las enfermeras Mónica Orta Ramírez, Ana Lilia Gutiérrez Ledezma y el camillero José Luis Tinoco quienes sin importa los riesgos que implicaba para su vida, acudieron en un gran sentido del deber y compromiso con su trabajo y con aquellos para los que estaban a su servicio; y otras heroínas que por fortuna sobrevivieron y que rescataron muchas vidas de bebés: Reina Casas medina, Guadalupe Castañeda salgado y Juana Zacarías Pérez.

Rescataron a muchos bebés, y a madres de los mismos que se encontraban en esos momentos de la conflagración. Y ofrendaron sus vidas en aras de servir, olvidándose de ellos mismos y de sus familiares.

Estos son los mexicanos que nos dan las grandes lecciones de grandeza, y que para nuestro país son el remanso de las situaciones tan escandalosas que se han suscitado en los últimos meses sobre todo en el ámbito político.

No todo está perdido en nuestro país, que se debate en la vergüenza internacional de la inseguridad y la corrupción, y esto nos manda el mensaje a todos los mexicanos que no todos los ciudadanos son corruptos y que se espera que también los personajes y actores del mundo empresarial y político den muestras y lecciones de honestidad, responsabilidad y de amor por México.

La otra cara que se muestra con esta carrera, es la de la negligencia, la de la improvisación, en México también se dan lecciones y muchas, porque carecemos de la cultura de la prevención y este es un gran problema para México, porque si se asocia con la corrupción da como resultado desgracias como la del jueves 29 de enero.

Es el momento de reconocer a estos héroes anónimos y legislar o decretar que ellos si son merecedores de que sus nombres se les dedique a una avenida, a una obra de gobierno, o institución social y que se retiren nombres de gobernantes, políticos y empresarios  que nada aportaron al país y que si aprovecharon sus cargos  y responsabilidades para su peculio personal.

Para la enfermera Mónica Orta Ramírez, Ana Lilia Gutiérrez Ledezma y el camillero José Luis Tinoco, mi homenaje de mexicano más sentido, mi admiración y mi oración al supremo creador. Para los sobrevivientes enfermeras Reina Casas Medina, Guadalupe Castañeda Salgado y Juana Zacarías Pérez, mi reconocimiento y homenaje, gentes como ustedes hacen tanta falta al país.
 
 ¡Honor a quien honor merece!

 

 

 






lunes, 19 de enero de 2015

Los altos costos de la democracia en México.


El año 2015 en México es tiempo de elecciones, la renovación de la cámara federal de diputados se realizara en los primeros meses del año y el primer domingo de junio la ciudadanía habrá de decidir que candidatos habrán de integrarse en la LXII legislatura federal.
Tiempo de campañas políticas y la publicidad de los partidos políticos se ha iniciado a partir del primer día del mes de enero de este nuevo año y la ciudadanía preparándose para soportar todas las promesas del paraíso político que cada uno de ellos oferta para captar la simpatía o interés por el partido político de que se trate.
La democracia en México,  representa un alto costo en su economía, y existiendo grandes necesidades económicas y sociales, el Instituto nacional electoral INE, determinado un presupuesto total para los partidos políticos de cinco mil millones de pesos, lo que representa un alto costo que habremos de costear con nuestros impuestos ciudadanos.
¿Cuantas escuelas, podrían construirse con esta importante cantidad, cuantos hospitales, cuantas estancias infantiles, o estancias para adultos mayores?, sin embargo nos damos el “lujo” los mexicanos de poseer una de las democracias más costosas del mundo, a pesar de no contar con población de un alto  ingreso per cápita.
La realidad es que en México, la ciudadanía tiene que cargar con el peso de la subsistencia y mantenimiento de una clase política que lo menos que hace es preocuparse por las necesidades sociales, y solo muestran interés en tiempo de campañas políticas y logrado el objetivo, ocupar el escaño legislativo y ocuparse de los intereses de grupos de partido y del sometimiento al poder ejecutivo, porque ni siquiera existe la dignidad de integrar un poder legislativo que conserve y prestigie la división de poderes.
Estas elecciones serán harto interesantes por las reacciones que habrán de presentarse por parte del electorado, se prevé un voto de castigo en contra del partido en el gobierno, también que se presente la situación del ABSTENCIONISMO,  y esto último sería lamentable porque una vez más se demostraría la falta de cultura política, de la cual se aprovecha la mayoría de los partidos políticos de México.
Una vez más todos los partidos políticos se preparan para aplicar sus métodos de clientelismo electoral, y poner en marcha la captación del voto del hambre, a través de entrega de remedos de despensas de alimentos y hasta de compra de votos.
En México existen partidos políticos que no lo son, porque se han convertido en rémoras de los partidos con mayor número de años de existencia y otros que se han convertido en franquicias,  porque su militancia es ficticia y solo tiene un propietario que realiza negocios ($),  con las candidaturas y con las posiciones que logran en las cámaras legislativas.
Mucho falta para que en México la ciudadanía practique verdaderos ejercicios de democracia, para ello es necesario fortalecer las políticas públicas educativas y tener una ciudadanía más consciente del ejercicio democrático y hacer valedero su criterio de voto y construir verdaderos estadios democráticos.
En fin, 2015 inicia en México el tiempo electoral, deseo que México madure en su percepción democrática, y que la ciudadanía haga valer su voto, y devolver la dignidad de país, que en el futuro sea su ciudadanía la que marque el oriente de su progreso y no unos cuantos que se aprovechan del poder para servir a sus intereses personales y de grupos políticos.
 
 
 

 
 


martes, 30 de diciembre de 2014

Feliz año nuevo 2015…







Hoy es 31 de diciembre ultimo día del año 2014, la noche de este día, la noche vieja y todo ser humano siente y vibra en sus adentros el termino y el principio de un tiempo, de una etapa de vida, de un tiempo que se va, que se despide con la nostalgia que a todos nos arropa, para sentir y vivir la renovación de la vida y con ello de la esperanza que se ciñe en todo destino de hombre o mujer.
La noche vieja para muchos representa la anhelada espera de un nuevo año, cuyas primeras horas muchos las vivirán plenos de alegría, acompañados de familiares, amigos y sentimientos fraternos.
Para otros, la tristeza de no contar con la alegría de estar junto a familiares, amigos, conocidos y vestir el sentimiento de la tristeza y de la añoranza, de los amores y afectos perdidos y de las desventuras que la vida da y presta a la humanidad.
Año nuevo, renovados propósitos, esperanzas redivivas, sentimientos encontrados, distancias sociales equidistantes, y el ser humano continúa su perenne camino, cruzando las barreras de la incomprensión, de la intolerancia y la carencia del respeto a la biodiversidad.
El año nuevo 2015, esperanzador para algunos, descorazonador para otros, pleno de alegrías para aquellos que la fortuna de su clase social le permite no tener conciencia de una realidad social que enferma de pobreza material, fortalece su riqueza humana, a diferencia de aquella que se solaza con la abundancia y la incomprensión hacia sus semejantes.
Al sonar las doce campanadas de la noche vieja, los deseos de muchos se encontraran en el infinito y en los mantos de la espiritualidad. Y esos deseos serán de salud, de riqueza material, de bienestar, y otros de pedir al supremo creador por sus seres queridos, que han dejado la morada terrenal para ocupar otros planos insondables.
Y la esperanza se presentará como brote que da la tierra, manifestación perenne de la vida. Tiñendo de color esperanza los campos de la humanidad que habrán de recoger la cosecha de la esperanza, de la  paz, de la fraternidad y la comprensión entre los seres que conforman las sociedades de este planeta.

Feliz año 2015, estimados y apreciados lectores.


Para todos mis amables lectores...


jueves, 25 de diciembre de 2014

Navidad de esperanzas….











Hoy en el mundo católico se celebra la navidad, término que proviene del vocablo natividad y que celebra el nacimiento de Jesús de Nazaret. Hoy con mucho entusiasmo muchas familias se reúnen en sus hogares en compañía de sus seres queridos y amigos, para recordar el  dos veces milenario acontecimiento y estrechar los lazos de cordialidad, de amistad y de amor, teniendo como principal protagonista a un recién nacido en un lugar llamado Belén.
La navidad es un  tiempo que permite a gran parte de la humanidad reflexionar del porque nuestro transito en esta vida, las razones de nuestros actos de vida y el por qué de nuestras conductas hacia nuestros semejantes, trátese de familiares, amigos o conocidos.
La navidad es el tiempo de la reconciliación, del perdón, de la esperanza renovada en nosotros mismos y en nuestros semejantes. Es un tiempo de renovación espiritual y de esperanzas.
Al referirme a la esperanza, me remito a lo que todo ser humano siempre tendrá en su pensamiento y en sus sentimientos, la esperanza de vida, de salud, de trabajo, y de riqueza espiritual.
Jesús es un ejemplo de esperanza, ejemplo de humildad, ejemplo de perdón y de tolerancia, y esas enseñanzas no se han podido disolver por el transcurrir del tiempo, ni han perdido su vigencia y cada día que pasa, adquieren una mayor relevancia.
Expreso lo anterior, porque  a mi parecer,  en los tiempos actuales a la humanidad le hace falta y tiene necesidad de creer en algo y en alguien para poder proseguir en su ruta  y en su devenir histórico. Y es que en la gran mayoría de las naciones se está padeciendo lo que muchos conocemos una gran crisis de credibilidad.
Nos ahoga un mal llamado CORRUPCION, y malos gobiernos que en estos tiempos buscan lograr el poder no con el ánimo y objetivos de satisfacer las grandes carencias de sus gobernados, sino con el afán de lograr mejorías personales que rayan en el descaro y la rapiña.
México no escapa a ello, en México estamos viviendo y sufriendo una gran crisis de valores éticos, y el ejercicio de la política, viviendo uno de sus peores momentos, ya que nuestros gobernantes han fallado en su actuar y han dado muestras de deslealtades a una sociedad que aunque parte de ella confió en sus promesas de campaña, están obligados a cumplir y a servir a toda la sociedad en general  porque,  como gobernantes deben servir a todos y no nada más a quienes votaron por ellos.
México está padeciendo una fuerte crisis en lo político, y esta se recrudecerá en el año de 2015 ya que en lo económico no andamos bien y cuando este tema se complica,  lo social le percibe y la irritación del tejido social se complica.
La percepción de que en México se requiere de cambios no solo en lo institucional, sino también en el marco de la legalidad se advierte, las formas y el fondo del actuar de los gobernantes de mi país, convencen a los gobernados  de una gran y endémica corrupción y de una gran desconfianza en el actuar de la gran mayoría de gobernantes en sus distintos niveles jurisdiccionales, federal, estatal y municipal.
El año 2015, es un año electoral, la renovación de la cámara de diputados federal, será el gran sinodal ciudadano para saber de las calificaciones aprobatorias o reprobatorias que habrán de otorgarle al gobierno de Enrique Peña Nieto. Y es ahí donde la ciudadanía habrá de demostrar si verdaderamente desea un cambio o si decide recibir más de lo mismo.
Mientras tanto, hoy  es noche buena, hoy nos unimos a un fervor, a un deseo, a un anhelo, a una esperanza, de renovar nuestra fe  en un ser superior a lo humano y que la humanidad prosiga en su devenir la construcción de los puentes de hermandad que simbolice la paz, la justicia y la nobleza de los sentimientos.

Para todos mis lectores:
¡FELIZ NAVIDAD!






lunes, 22 de diciembre de 2014

Para todos mis lectores






lunes, 15 de diciembre de 2014

LAS PLAGAS DE MÉXICO….












Que esta pasando en nuestro país, en estos días?, que maldición está cumpliéndose en el destino de mi nación?, porque tal parece, que todas las calamidades están cayendo en México y no hay para cuando.
43 estudiantes  normalistas,( formación para profesor rural),desaparecidos, sin pista alguna para lograr su paradero, presumiblemente asesinados, solo uno ubicado por sus restos y el examen positivo de su ADN.
El estado de guerrero convertido en un polvorín a consecuencia de la inseguridad y el detonante la desaparición de los 43 estudiantes de Atyozimpa. Los presuntos culpables el presidente municipal, de Iguala guerrero, y su esposa; detenido y arraigada respectivamente. Pero la acusación prendida con alfileres.
La economía mexicana hace dos años espléndidamente bien, ahora en caída libre se precipita para convertirse en una devaluación del peso mexicano que sucumbe ante el dólar y después de cotizarse durante mucho tiempo en trece pesos, ahora se cotiza en 15 pesos mexicanos.
Y para colmo, el precio del barril de petróleo cae en el mercado internacional y ahora se cotiza 23 dólares abajo del  precio estimado para el presupuesto Hacendario de México para el año 2015.
Y los escándalos nacionales al saberse de los costos de las  residencias habitacionales de la esposa del presidente de la República y la de su secretario de Hacienda, mismas que arrojan valores extraordinarios y que hacen palidecer a las mayorías que habitan inmuebles de interés social.
Las encuestas nacionales dan indicativos que el nivel de aceptación por parte de la ciudadanía mexicana hacia el gobierno de Enrique Peña Nieto, ha bajado en demasía, a comparación del año  2013
Y al hacerme la pregunta:¿Qué está pasando?, solo me digo debo rezar mas por mi nación, orar porque nuestros gobernantes sean más mesurados y verdaderamente dediquen sus afanes por servir a un pueblo que carente de oportunidades, habrá de buscar alternativas de solución, al no encontrar la dedicación de aquellos que ocupan el espacio en las diversas instancias de gobierno.
Grave lo que está pasando en mi país, grave, porque toda crisis tiende a estallar y es de preocupar y de ocuparse. A donde habremos de llegar?, no lo sé ni lo vislumbro, pero lo que si es cierto es que mi país atraviesa por una crisis de credibilidad y de confianza hacia sus autoridades y las instituciones nacionales. México, a través de su historia a vivido muchas crisis, que le han permitido crecer, social, política y económicamente.
Espero que esta, la actual sirva para lograr que las nuevas generaciones de mexicanos y sus gobernantes  sean más propositivos, más entusiastas, mejores guerreros, mas éticos, con mayor educación, pero lo más valioso, ser RESPONSABLES y HONESTOS.



miércoles, 26 de noviembre de 2014

¿EN BUSCA DE LA LEGALIDAD?












En estos días mi país México se debate en una gran crisis social y política, a consecuencia de hechos que como mexicanos nos avergüenzan ante los propios conciudadanos y ante la opinión mundial. Tristes acontecimientos porque los actores han sido víctimas no solo de la violencia endémica que padecemos en el país desde hace varios años, sino también de la corrupción perenne que ha carcomido hasta los cimientos a las estructuras de gobierno y a las instituciones del país.
Las últimas administraciones de gobierno del año 2000 a la fecha han sufrido el flagelo de la violencia y no han sabido cómo controlarlo escapándose de sus manos el control que les dan las instituciones y la legalidad de nuestra norma fundante y sus respectivas leyes secundarias.
A inicios del nuevo siglo se creyó que en México se terminarían 70 años de hegemonía en el gobierno de un partido político que adoptó como ideología la gesta de la revolución mexicana de 1910,  movimiento social carente de verdaderos postulados democráticos, ya que se transformó en una lucha no ideológica para trascender en la formación de una nueva sociedad que surgiría con conductas éticas,  convirtiéndose en un movimiento de traiciones que llevaron a sus principales actores a la lucha no de una nueva ideología social sino el  alcanzar el poder por medio de métodos violentos.
Dos administraciones con presidentes surgidos del partido acción nacional (PAN),  que lograron el poder gracias al hartazgo de la ciudadanía  de gobiernos emanados del partido revolucionario institucional  ( PRI) , pero que sucumbieron ante el imperio de la corrupción y el desconocimiento del ejercicio de la política, ya que su verdadera esencia lo es la actuación en las filas de la  oposición?
En el año 2012 la ciudadanía le da nuevamente la oportunidad a un candidato del PRI, el voto de castigo se hizo presente debido al gran temor de la ciudadanía a seguir sufriendo una violencia que ha enlutado a miles de hogares de mexicanos y que ha marcado con inusitada crueldad los tiempos actuales de la historia de mi país.
Y el presidente Peña Nieto con la habilidad del manejo político que caracterizó a los gobernantes priistas, logro concertar un pacto de unidad entre los partidos políticos y la sociedad en general y así logró el consenso mayoritario en el congreso de la unión para concretar las reformas, energética, hacendaria, de comunicaciones, política, y  que por razones obvias no habrán de dar los resultados que se esperan en un corto plazo ya que para concretarse debe transcurrir cierto tiempo.
Hace dos meses,  que  precisamente se cumplen el día de hoy, México se estremeció con la noticia de la desaparición de 43 jóvenes estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa del estado de Guerrero, hasta la fecha nada se sabe de ellos, y solo existe la presunción de que fueron victimados por grupos criminales vinculados con autoridades municipales de Iguala Guerrero. Este hecho ha sacudido las entrañas de la sociedad mexicana que ha llegado al hartazgo de tanta violencia y de miles de desapariciones  de hombres, mujeres, jóvenes,  niños y niñas, cuyos paraderos se ignoran y que han desvelado la ineficacia de los encargados de preservar el orden y la seguridad de los ciudadanos mexicanos.
Marchas, manifestaciones, la ciudadanía ha ganado la calle para externar su descontento, pero la gravedad incide en que estas manifestaciones han sido aprovechadas por grupos radicales que han vandalizado a su paso a comercios, edificios públicos, y a la ciudadanía en general.
Y para Ripley, a pesar de contarse con testimonios filmados por la televisión y recabados por la prensa escrita estos grupúsculos han actuado con total impunidad sin que exista autoridad para hacer el estado de derecho y proteger los derechos de la ciudadanía violentados, en aras de no lastimar  los derechos humanos de los delincuentes y evadir la responsabilidad de su no actuar, con una percepción equivocada  en la aplicación subjetiva de los derechos humanos a favor de los que delinquen y en demérito de los afectados.
El gobierno de Enrique Peña Nieto está viviendo una crisis social, que amenaza con el despertar de un aletargamiento de la sociedad que insiste una vez más en marcar a sus gobernantes que ya basta de agravios y que  asuman su responsabilidad.
Este jueves 27 de noviembre el presidente Peña, presentara en palacio nacional un “PLAN DE LEGALIDAD el cual incluye la creación de una comisión que trabaje en la reforma del estado de derecho con propuestas para fortalecer la institucionalidad de los municipios, concretar el mando único en las policías y nuevos mecanismos para la evaluación por parte de la sociedad civil”
¿¡Plan de legalidad? ¿y nuestra constitución política que papel asume?, y ¿ las leyes penales civiles y demás?  ¿En que habrá de trabajarse para formar una comisionen la reforma del estado de derecho?  Y ¿ el congreso de la unión integrado por las cámaras de senadores y diputados?  Y ¿las propuestas para fortalecer la institucionalidad de los municipios, habrán de suprimir el artículo 115 constitucional? que desde su origen constituyente ha tratado el tema del municipio libre, célula fundamental del orden federal según tengo entendido.
Y ese mando único de la policía que ha sido un tema tratado hasta la saciedad sin encontrar una verdadera aplicación por parte de las estados conformados en la federación y acaso esos mecanismos para la evaluación por parte de la sociedad no se están dando con las manifestaciones ciudadanas?
Los gobiernos de México en todos sus niveles, requieren de una mayor firmeza en sus acciones, el estado de derecho quizá pueda recomponerse pero si se actúa con debilidad no habrá jamás un verdadero estado de derecho porque en él está implícito un conjunto de derechos y por consiguiente obligaciones que se tienen que cumplir al quebrantarse el mismo y por ende respetarse la institucionalidad.
El actual gobierno federal y los estados y los gobiernos municipales están viviendo una encrucijada, por un lado la inefectividad de sus acciones y por otro la desconfianza de sus gobernados, México requiere del concurso y participación de toda la nación, de una re conformación social y política de proporciones gigantescas, los cimientos están seriamente corroídos  y plenos de desconfianza, dura tarea del presidente Peña,  luchar contra la corrupción y emprender la tarea de recuperar la confianza y la tranquilidad social.  Ojala que las medidas  sean para bien de México y no un entramado de simulación. El futuro de las nuevas generaciones que ya están reclamando sus espacios de participación social; están en espera de respuestas concretas y acertadas,  malos tiempos se avecinan para nuestro país, toda crisis social tiende a estallar, esperemos que de todo esto emerja un México nuevo, más justo, mas participativo, pero sobretodo mas responsable y honesto.


  



jueves, 13 de noviembre de 2014

JUEGOS CENTRO AMERICANOS. Y LA PESADILLA DE UN GOBIERNO.










Ha iniciado prácticamente la celebración de los juegos centro americanos en su versión año 2014, la ceremonia de inauguración habrá de llevarse a cabo el día viernes 14 de octubre, en la ciudad y puerto de Veracruz,  tetra heroico puerto marítimo que ha sido testigo de innumerables hechos  que simbolizan la grandeza histórica de nuestro país.
Paradójicamente  hace 46 años se celebraron los juegos olímpicos de 1968 y días antes la crudeza de la intolerancia y la barbarie se habían manifestado en los estudiantes que en la plaza de las tres culturas Tlatelolco que con sus protestas buscaban mejores espacios de libertad y de participación democrática  en la plaza de las tres culturas en Tlatelolco.
Y ahora en la celebración de estos juegos centroamericanos, otra lastimadura social, lacera y avergüenza internacionalmente ya que de todos es conocido los lamentables hechos ocurridos en  la ciudad de Iguala del estado de Guerrero, referente a la desaparición de 43 jóvenes estudiantes de la escuela normal superior de ayotzinapa.
Nuestra nación se ha estremecido por este infausto suceso, y lo que es más la serie de hechos que se han venido sucediendo por las protestas estudiantiles y de grupos sociales que han salido a la calle para manifestar su descontento y demandar a las autoridades de gobierno, el esclarecimiento de los hechos y del castigo a los responsables de estos deleznables actos.
Pero como en toda revuelta, aparecen quienes como emisarios del caos y de la violencia, han aprovechado la justa demanda y protestas de los padres de los desaparecidos y de quienes como sociedad se han solidarizado con ellos, para realizar actos reprobables que no conducen a nada, porque la violencia siempre habrá de tener como resultados la generación de mayor violencia.
El sentimiento de la nación está en vilo preocupado por la desaparición de 43 jóvenes mexicanos que en sus anhelos de vivir una nación más justa y equitativa, se adentraron a la aventura juvenil de hacer realidad sus sueños de esperanza de un México mejor y aportar con su esfuerzo la construcción de un  nuevo país.
Mientras tanto el presidente enrique peña nieto se encuentra en el país de China, y posteriormente en Australia, asistiendo a reuniones de jefes de Estado y un procurador de la republica que ha externado en una desafortunada expresión “de estar cansado” pero ya ha hecho la aclaración pertinente que al referir el vocablo cansancio, no expresa estar agotado y hay que entenderlo como todo ser humano tiene límites que superar, pero la ciudadanía exige, demanda, y lo hace sin consideración, porque está cansada de vivir en la inseguridad, en la injusticia, en observar la impunidad de aquellos que han transgredido la ley y que no se les aplica.
Preocupante es,  el estado en que se encuentra el país, se están incubando ya desde hace tiempo el malestar generalizado que exige a las autoridades de gobierno una mayor efectividad en su actuar, honestidad en el desempeño de sus funciones, pero lo que es mas México se ahoga en una gran crisis de credibilidad hacia el quehacer de los gobernantes, de sus legisladores y lo más grave en la equidad y el limpio proceder de los impartidores de justicia.
El alentador panorama que se dibujo a los mexicanos, con las reformas energéticas, comunicación, laboral y política con el nuevo gobierno de Enrique Peña, en estos  tiempos no resultan tan halagadores. Esta crisis social  tiende agravarse con los problemas económicos que afectan gravemente el crecimiento económico de nuestro país, el precio internacional  del petróleo está decreciendo y los legisladores y el gabinete económico del presidente Peña han sustentado el crecimiento económico con la base de los ingresos por venta de petróleo y por lo que es más preocupante en las divisas que se obtienen como resultado de las remesas de dólares que envían los mexicanos que radican como ilegales en los estados unidos de Norteamérica que tuvieron que emigrar por no encontrar oportunidades de trabajo en su país de origen.
Preocupante, la situación de nuestro país, los juegos centro americanos serán el escaparate apropiado para que las manifestaciones se multipliquen y la opinión internacional se entere de las preocupaciones de los mexicanos que en innumerables ocasiones han puesto sus esperanzas en gobiernos de diferentes partidos políticos pero que han sido defraudados en sus esperanzas y en las promesas de  sus candidatos.

Los gobiernos, federal, estatal y municipal, a si como los legisladores y ediles, deben tener en consideración y reflexionar en la actividad que se está generando por las inconformidades sociales que se están manifestando. Todo esto significa una alerta, una luz amarilla preventiva, que puede cambiar en luz roja en cualquier instante. Todo pueblo tiene un límite de tolerancia y  la percepción es que estos límites se están agotando.